Por FJ JaramilloF. Miembro del Centro de Historia de Convención.
Transcurría el año de 1829 y la alegría por ser una nueva parroquia, cuando desde Cartagena de Indias llegó la noticia de la que muchos anhelaban y que gracias a la entrañable labor de Monseñor José María Estevez Ruiz de Cote se hizo realidad de nacer jurídicamente un 25 de noviembre de 1829, con el nombre de San José de Cote.
Uno de los principales puntos para la erección como parroquia, era que se construyera en la incipiente comarca, una iglesia para que administrará todo lo relevante a la fe católica y a los feligreses de la nueva villa.

El 6 de noviembre de 1829 se realizó el trazado de las calles, la Casa Consistorial y la ubicación del templo. Apenas 32 días después, el 8 de diciembre, se dio inicio a la construcción de la primera iglesia, edificada bajo la advocación de San José como patrono y la Virgen de Torcoroma como santa protectora.
Esta construcción fue de paja y se mantuvo hasta en año de 1887, cuando se adecuo y se empezó a darle el toque románico, la cual se mantuvo hasta el año de 1942, cuando el sacerdote Narciso Chiquillo las mandó a derribar por considerarlas arcaicas o fuera de moda.

Su primer párroco fue Miguel Jerónimo Niz, oriundo de Río de Oro (Cesar). Desde el año de 1965 esta como la conocemos hoy en día. Hace unos años fue declarada como patrimonio de importancia cultural Departamental y es nuestro patrimonio cultural y religioso de nuestro municipio.
Cómo dato de interés municipal, la Iglesia San José tiene tres entradas principales, la del centro se le llama la presencia de Dios Padre, la puerta de la izquierda está consagrada a la virgen de Fátima y la puerta derecha Jesús Caído.

Su sacerdote actual es el padre William Pérez Navarro. Feliz cumpleaños Iglesia San José, 195 años de fundación.