Por: Fj JaramilloF. CNP Colombia.
El municipio de Convención, priorizado dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio (ART), y la Gobernación de Norte de Santander, estará beneficiando con la implementación de tres importantes proyectos a través del mecanismo de “Obras por Impuestos”, una estrategia que permitirá mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer el desarrollo sostenible en esta zona del Catatumbo.
El primer proyecto está orientado a la conservación y preservación de los ecosistemas en las zonas abastecedoras de fuentes hídricas, específicamente en las microcuencas de la quebrada San José, Guamal y La Morena. Esta iniciativa, con una inversión aproximada de 4 millones de pesos, busca garantizar la protección del recurso hídrico que abastece a las comunidades rurales y urbanas, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y a la seguridad hídrica del municipio.

La segunda obra corresponde al mejoramiento de la vía terciaria que conecta la vereda Macanal – Soledad con el casco urbano de Convención. Con una inversión de 2.980 millones de pesos, este proyecto permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad, facilitar el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos, beneficiando a cientos de familias campesinas que dependen de esta vía para su desarrollo económico y social.

El tercer proyecto contempla la dotación para los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Convención, con una asignación de recursos por 512 millones de pesos. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la atención integral de la primera infancia, garantizando espacios adecuados, material pedagógico y elementos que contribuyan al desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños y niñas del municipio.

Estas obras, que se ejecutan bajo el mecanismo de “Obras por Impuestos”, reflejan el compromiso de las entidades del Estado y del sector privado por promover el desarrollo equitativo en los territorios más afectados por la pobreza y el conflicto armado. Con estos proyectos, Convención da un paso significativo hacia el cierre de brechas sociales, el fortalecimiento de la infraestructura y la consolidación de una región con mejores oportunidades para sus habitantes.