Con el propósito de fortalecer la inversión pública y privada en los territorios más afectados por la violencia y la pobreza, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), en articulación con la Gobernación de Norte de Santander, lideró un nuevo encuentro de la Mesa de Obras por Impuestos con la participación de alcaldes de los municipios de la subregión del Catatumbo.
El encuentro, desarrollado en Cúcuta, tuvo como eje central la estructuración y financiación de proyectos estratégicos orientados al desarrollo de los municipios priorizados bajo los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Durante la jornada, se presentaron 13 proyectos viabilizados en el Banco de Iniciativas OxI, enfocados en sectores clave como educación, energía, infraestructura vial y servicios ambientales.
De las propuestas presentadas, 10 ya cuentan con contribuyentes interesados en su financiación: nueve bajo el esquema de fiducia y una mediante convenio directo, lo que representa un paso significativo en la movilización de recursos y la implementación de soluciones concretas para las comunidades.
El evento también incluyó espacios de análisis y reflexión, como la ponencia “Catatumbo Competitivo: Brechas y Oportunidades”, a cargo de la Dirección de Competitividad del departamento, y dos paneles de discusión sobre servicios públicos esenciales y el rol del sector empresarial en el desarrollo regional.
Uno de los momentos más destacados fue la socialización del caso de éxito de CENIT, empresa que ha implementado esquemas de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en cinco municipios del Catatumbo, evidenciando su compromiso con la sostenibilidad y la inversión social responsable.
La Mesa de Obras por Impuestos se consolida como un espacio de diálogo multiactor, que promueve la corresponsabilidad entre lo público y lo privado, y que apunta a transformar de manera estructural el Catatumbo a través de iniciativas que responden a las necesidades reales de la población.