LA VIRGEN DE LA PIEDRITA. LA VIRGEN CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA, 60 AÑOS DE FE Y DEVOCIÓN EN CONVENCIÓN.

Por: FjJaramilloF. CNP Colombia.

El 7 de agosto de 1964, mientras el municipio de Convención celebraba la festividad de San Cayetano, ocurrió un evento que marcó un antes y un después en la historia religiosa y cultural del lugar. En este día, dos niños, Luis Amaya y Celiar García, protagonizaron el descubrimiento que traería consigo una veneración profunda y duradera: la aparición de la Virgen Corazón Inmaculado de María.

Era un día típico de celebración. La comunidad de Convención se congregaba para venerar la imagen de San Cayetano, un santo cuya representación había aparecido milagrosamente en una tablilla usada para hacer tabaco. Esta imagen, sin embargo, tenía un pasado turbulento; se cuenta que fue dañada por un devoto frustrado por un deseo de amor no cumplido.

Luis y Celiar, ajenos a la agitación del día, decidieron ir a bañarse en el popular pozo llamado «El Colegio», ubicado en el barrio San Vicente de Paúl, también conocido como «Las Pelotas». Mientras jugaban y se divertían, comenzaron a arrojar piedras a un árbol de guayabas. Fue entonces cuando Luis notó algo inusual en una de las piedras: una imagen que parecía ser de la Virgen María. Sorprendidos, llevaron la piedra al casco urbano para mostrarla a los adultos, pero se encontraron con incredulidad y escepticismo.

El señor Ramón Santiago, un hombre de negocios y devoto ferviente de la Virgen, pidió la piedra a los niños. Ellos, desilusionados por la falta de fe de los demás, se la dieron. Moncho Santiago decidió enviar la piedra a Bogotá para un examen detallado. Los expertos determinaron que la piedra era de una calidad extraordinaria e imposible de tallar manualmente, confirmando que la imagen era efectivamente la de la Virgen María.

La familia de Ramón comenzó a venerar la imagen en su hogar, pero el sacerdote Bianor Castaño, sugirió que era hora de que toda la comunidad compartiera esta devoción. Así, la noticia se difundió rápidamente, y la imagen fue conocida como la Virgen de la Piedrecita. Posteriormente, el Padre José Antonio Cañizares renombró la imagen como Nuestra Señora en la Advocación de María.

El 15 de septiembre de 1966, la imagen fue bendecida en una misa especial y llevada en procesión por las principales calles de Convención. Desde entonces, ha sido custodiada en un cubículo especial dentro de la Iglesia San José de Convención, donde los fieles pueden venerarla y dar testimonio de los numerosos milagros atribuidos a su intercesión.

En 2008, durante la celebración del 44º aniversario de su aparición, la familia de Celiar, uno de los descubridores originales, donó una oración en honor a Nuestra Señora en la Advocación de María. Este acto solidificó aún más el vínculo entre la comunidad y la imagen sagrada.

Hoy, al cumplirse 60 años de la aparición de la Virgen Corazón Inmaculado de María, la comunidad de Convención celebra con fervor renovado. La imagen, considerada una de las reliquias más valiosas después del Santo Sepulcro, atrae a visitantes de todas partes, quienes acuden a la Iglesia San José para admirarla y rezar por sus propios milagros.

La historia de la Virgen Corazón Inmaculado de María es un testimonio del poder de la fe y la devoción colectiva. Desde su humilde descubrimiento por dos niños hasta su veneración por toda una comunidad, esta historia sigue inspirando a todos los que la escuchan y refuerza la identidad cultural y espiritual de Convención.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp